Aprobación de Proyecto de Ley 3941
Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. tiene por objetivo facilitar la inversión, lo cual no es ninguna novedad, viniendo de un gobierno cuya única política que pareciera poder implementar es aquella que le dictan los grandes gremios empresariales. No sorprende que sean ellos los más contentos con el nombramiento de un político neoliberal.
Dentro de esta ultima década; tan brillante, depredadora y canallesca... aun se desconoce que son los derechos de los pueblos indigenas, amazónicos y afroperuanos... ya hace 5 años en el Perú mucho antes del Aymarazo (Apra.), el bahuazo (Apra), y la lucha por el agua.... los pueblos originarios para las políticas de los gobiernos neo-liberales canibalesco. Recortan territorios indígenas. Paralizan titulaciones. Fragmentan títulos en pedazos de tierra. Anulan futuras compensaciones de servidumbres con ahorros miserables a las empresas, que terminan en garantia en una caja municipal. Pisotean la constitución y el tratado internacional 169-OIT. Consideran que fortalecernos cada ves mas es un error para el desarrollo.
¿Toda esa agresión y conflictos, para lograr qué? ¿Acaso, aumento de la inversión desesperados por la baja del PBI? Falso, no ocurrirá. Porque por “ahorrarse sencillos” por servidumbres, terminarán rodeadas de puros conflictos desde el inicio y para siempre... ningún “negocio” puede funcionar en base a la imposición, el despojo y la represión DE 50 pueblos indígenas, basados en 1800 comunidades. Los 200 conflictos socio ambientales constantes y periodicamente , sin parar más de una década, obligan a pensar en ""empresas"" socialmente responsable; y el P.L. 3941 (Aprovado el día 04/03/2015), duplicará la conflictividad innecesariamente. Y si hay empresas que quieren “negocios tacaños y violentos” que vayan a Neptuno o Tomastlhan (donde esta el equipo Rocket???). El Perú no va “desarrollar” así, y evitemos pasar del “pulpinazo”, de siervos juveniles, a incendiar el país con siervos indígenas. se viene una marcha que terminara con un golpe de estado go! go!. (nueva constitución)
Si ellos fueron hasta mi tierra a trabajar, sacar papa, con la ultimas lluvias no encontraran muchos... con las heladas disminuyendo la producción agraria.
En Sesión de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República de hoy martes 07 de abril se aprobó de manera arbitraria el Proyecto de Ley 3941 que afecta derechos de los pueblos indígenas y derechos ambientales. Ante ello la Congresista Verónica Mendoza pasó a retirarse, procediéndose a la votación, que por unanimidad aprobó el proyecto de ley 3941.
La aprobación del dictamen se realizó con un quórum de sólo 6 congresistas de 12 miembros, 3 de los cuáles eran accesitarios.
Por lo cual exige el archivamiento del proyecto de ley 3941 por debilitar, fragmentar, precarizar y detener los derechos territoriales indígenas.
Escrito por
Artista Profesional y Antropólogo
Publicado en
Esta es la máxima tara de nosotros los peruanos. Vean como muchos de nosotros pensamos frente a esto y le damos un concepto equivocado.